Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Senado da luz verde a plan sobre presupuesto

Written By Unknown on Kamis, 19 Desember 2013 | 00.34

photo

Washington -- Un proyecto de presupuesto que aliviaría algunos, pero no todos, de los recortes presupuestarios que afectarían al Pentágono y otros sectores del gobierno superó el martes una prueba crucial en el Senado.

La cámara alta hizo avanzar la medida por encima del umbral de las tácticas dilatorias por 67-33, lo cual garantiza que será aprobada por los senadores el miércoles a más tardar e irá a la Casa Blanca para convertirse en ley.

Influyentes senadores republicanos votaron contra el proyecto, pero no intentaron provocar su derrota. Tuvo el apoyo mayoritario de los republicanos en la cámara baja la semana pasada.

La medida aliviaría algunos de los recortes más fuertes a los presupuestos requeridos por los límites automáticos al gasto. Reemplazaría los recortes previstos al presupuesto del 2014 ya iniciado por $45,000 millones, elevando los presupuestos de las reparticiones oficiales a algo más de un billón de dólares, y congelaría el gasto en esos niveles para el 2015. Sustituye otros recortes de gastos y nuevas tarifas en reemplazo de los recortes automáticos, y asigna la suma modesta de $23,000 millones a la reducción del déficit a lo largo de la próxima década.

Estabilizaría también un proceso presupuestario alterado tras el cierre parcial del gobierno en octubre que perjudicó políticamente a los republicanos. Desde entonces el Partido Republicano ha logrado recuperar terreno debido al muy criticado cibersitio de la ley de salud y espera mantener la atención enfocada en ese tema, más que en las maniobras en Washington.

"Este proyecto bipartidista da los primeros pasos hacia la reconstrucción de nuestro proceso presupuestario alterado", dijo Patty Murray, demócrata de Washington y presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien negoció la medida con el presidente de la comisión homóloga de la cámara baja, el republicano Paul Ryan. "Hemos dedicado demasiado tiempo a reparar crisis artificiales en lugar de colaborar para resolver los grandes problemas".

Doce republicanos se unieron a los demócratas para que la medida superase los 60 votos, el umbral requerido por la dirigencia republicana para evitar tácticas dilatorias.

Los anuncios el lunes de los senadores republicanos Orrin Hatch, de Utah, Johnny Isakson y Saxby Chambliss, de Georgia, además de una clara insinuación de John Hoeven, de Dakota del Norte, de que apoyarían la medida aparentemente bastaron para lograr el apoyo de ese partido.

Otros que votaron a favor fueron Roy Blunt, de Missouri; Rob Portman, de Ohio; Lamar Alexander, y John McCain y Jeff Flake de Arizona.

"A veces la respuesta debe ser que sí", dijo Hatch. "La realidad es que los republicanos sólo controlan la mitad de un tercio del gobierno. En última instancia, el acuerdo mantiene los principios conservadores que nosotros representamos, y es lo mejor que podíamos esperar dado que los demócratas controlan la Casa Blanca y el Senado".

La mayoría de los senadores republicanos se opusieron, a pesar del apoyo que tuvo la medida por parte de ese partido en la Cámara de Representantes la semana pasada. El senador republicano de mayor jerarquía, Mitch McConnell, que va por su reelección, debe dirimir una primaria en su estado de Kentucky con un representante del Tea Party, el empresario Matt Bevin.


00.34 | 0 komentar | Read More

Destacan republicanos los problemas con ley de salud

photo

Cuatro congresistas texanos fustigaron el lunes a los navegadores pagados por el gobierno federal para ayudar a los texanos a adquirir un seguro a través de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA).

Las críticas surgieron durante una "audiencia de campo" del Comité de Supervisión y Reforma de Gobierno de la Cámara de Representantes, el lunes en Richardson.

La audiencia trató de la capacitación de los navegadores y la falta de revisión de antecedentes y huellas dactilares.

"Hay muchos problemas con la ACA; creo que nadie esperaba que estuviera tan mal", dijo el titular del comité Darrell Issa, republicano por California.

El otro miembro del comité presente en la audiencia, el representante republicano Blake Farenthold, de Corpus Christi, consideró que el Norte de Texas es el centro de los problemas con los navegadores.

Issa y Farenthold fueron acompañados por otros congresistas ajenos al comité, todos republicanos, que hablaron contra la promulgación de la ley por el presidente Barack Obama.

"Esta es una de una serie de audiencias de campo por parte del congresista Issa sobre las fallas del Obamacare", dijo el representante Pete Sessions, republicano por Dallas, a casi 200 personas reunidas en el Centro Charles W. Eisemann.

Los representantes republicanos Randy Neugebauer, de Lubbock, y Michael Burgess, de Lewisville, fueron los otros dos texanos que se pronunciaron contra la ley.

El representante Marc Veasey, demócrata por Fort Worth, otro miembro del comité, habló a favor de la ley.

Instó a los presentes a trabajar por los texanos que aún no tienen cobertura de seguro porque los líderes estatales decidieron no ampliar el Medicaid.

Pero la audiencia giró en torno a los navegadores y a un video en el que unas mujeres parecen inducir a un solicitante de seguro a mentir. Las mujeres se estaban capacitando como navegadoras en Irving.

Como prueba, el comité pasó un video de Fox News.

Ahí aparecen dos mujeres diciéndole a un solicitante que oculte su ingreso extra y el hecho de que es fumador, ya que tales mentiras se traducirían en primas más bajas, dijeron.

Randy Farris, administrador regional de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, declaró que la dependencia que dirige tomó el video en serio. La agencia supervisa el lanzamiento de la nueva ley.

"El CMS actuó de inmediato para retirar la certificación a las navegadoras y emitir un plan correctivo detallado", agregó.

Las empleadas fueron suspendidas, pero Farris no quiso precisar si fueron despedidas.

La Liga Urbana del Gran Dallas empleó a las dos mujeres, y según Farris, la organización reforzó la capacitación de sus navegadores para garantizar que se adhieran a la ley.

El CMS prometió hacer visitas sorpresa para observar el trabajo de la organización.

Los congresistas republicanos no parecieron apaciguarse, y en cambio hablaron de la posibilidad de más problemas dada la cantidad de agencias que aportan navegadores.

El gobierno federal pagará casi $11 millones a ocho organizaciones comunitarias que supervisan a los navegadores, dijo Farris.

Issa dijo que la posibilidad de abusos de los navegadores es tan grande que las instancias reguladoras de seguros texanas deberían intervenir más.

Exhortó al estado a implementar reglas que impidan el robo de identidad y otras conductas delictivas.


00.34 | 0 komentar | Read More

Juzgados de Dallas se apoyan en labor de traductores

photo

¿Alguna vez ha escuchado el dinka, un idioma hablado por 1.3 millones de personas en el sur de Sudán? ¿Y del tagalog, uno de los más importantes idiomas de Filipinas?

¿No?

Entonces dese una vuelta por los juzgados del condado de Dallas.

En un día cualquiera, las cortes pueden parecer una auténtica Naciones Unidas, donde intérpretes traducen una variedad de idiomas extranjeros para acusados y testigos de procesos.

El servicio de traducción, que generalente se provee a cualquiera que comparezca en corte y lo solicite, abarca idiomas comunes como el español y el vietnamita.

Pero también incluye idiomas de todos los rincones del mundo, ya que las autoridades quieren garantizar un juicio justo y eficiente.

El condado de Dallas gasta alrededor de $1.1 millones en servicios de interpretación al año en el sistema de cortes, dijo Pat Johnson, adinistradora de cortes de lo penal en el condado de Dallas.

Antes se canalizaban todas las peticiones de intérprete a través de un proveedor, y a mediados de 2011 el condado integró esa labor a sus operaciones para ahorrar dinero.

Ahora un pequeño equipo en el departamento de administración coordina la labor lingüística.

Es un trabajo importante, como lo demuestra el hecho de que los abogados presentan peticiones de servicio de interpretación casi a diario.

El sistema judicial puede ser confuso e intimidante incluso para quienes hablan inglés, de modo que los intérpretes ayudan a las personas que no hablan bien el idioma a navegar todo el proceso.

Las traducciones también sirven para que los testimonios sean precisos a pesar de las barreras del idioma.

La mayoría de las peticiones de intérprete son de español, lo cual no es ninguna sorpresa dado que la población del condado de Dallas es hispana en cerca de un 39%.

Los administradores de la corte tienen una lista de más de 20 intérpretes del español.

Johnson dijo que su equipo además cuenta con información de contacto de intérpretes de otros 30 idiomas que se manejan regularmente, tales como árabe, japonés, italiano, mandarín, etc.

"A veces nos piden intérprete de un idioma del que nunca hemos oido", dijo Robin Solomon, asistente administrativo de la oficina de gestión de cortes distritales de lo penal.

Cuando eso pasa, las cortes recurren a una herramienta conocida: Google. Búsquedas en internet les han ayudado a encontrar intérpretes que dominan el farsi, el bosnio, el somalí y demás lenguas.

Jimeka Allen, integrante del equipo, recordó el gran reto de encontrar un dialecto del birmano, un idioma tonal.

"Pueden ser vecinos, pero no se entienden entre sí", dijo Allen.

El equipo administrativo procura contratar intérpretes que estén acreditados por el Departamento de Licencias y Regulación de Texas, así como traductores que tengan un dominio demostrable del idioma a nivel maestría.


00.34 | 0 komentar | Read More

Megamarcha generó nuevos líderes

photo

En el 2006, Jennifer Cortéz, de 19 años, nacida en Arlington, participaba en la megarcha por el centro de Dallas.

"Entonces ví con más claridad la necesidad de un cambio, una reforma migratoria para que los estudiantes indocumentados recibieran una educación, la necesidad de que nuestra comunidad votara", dijo al recordar la influencia que aquel acontecimiento.

Casi medio millón de personas marcharon unidas ese día para demostrar su apoyo a la reforma migratoria. Otras marchas en todo del país, y en Los Ángeles, tuvieron una participación aun mayor.

Pero las megamarchas del 2006 ejercieron un impacto mucho más grande que cualquiera hubiera podido imaginar en ese tiempo.

Ramiro Luna, de 30 años y radicado en Oak Cliff, estuvo en la marcha de Los Ángeles ese año y también recuerda lo mucho que lo afectó.

"Pude visualizar el potencial que tenemos y que sin embargo no hemos podido materializar", dijo. "Recuerdo haber pensado, 'somos tantos y no nos ven, no nos oyen'. Tiene que haber más; no puede ser solo un día de acción".

Y tenía razón.

Hablar de convertir esa energía y entusiasmo en un "mega-voto" resultó ser prematuro en ese entonces, pero otros se dieron cuenta de que se llevaría tiempo para transformar el calor del momento en una antorcha que provocara una participación cívica mayor.

La mayoría de los jóvenes manifestantes nacieron en Estados Unidos o, como Luna, fueron traidos aquí cuando eran niños. Esta es su patria.

Esmeralda Orozco, de 34 años, también marchó en Los Ángeles en el 2006. "Los latinos no se dan cuenta de lo mucho que el voto puede afectar su vida", dijo.

Orozco, Luna y Cortéz ahora participan activamente en labores de gestión y trabajo comunitario.

Orozco es presidenta de Líderes Latinos Jóvenes del Norte de Texas.

Luna trabaja para el Proyecto Organizador de Texas, dedicado a promover la organización comunitaria y la participación cívico-electoral.

Cortéz trabaja para New Media Alliance, una organización empresarios latinos.

Hay muchos como ellos.

"Es un efecto dominó que estamos viendo en el Norte de Texas", dijo Cortéz, "en que los viejos líderes capacitan a nuestra generación, que se motivó con las marchas del 2006".


00.34 | 0 komentar | Read More

Extreme precauciones y disfrute Navidad libre de tragedias

photo

En diciembre del 2012 unas 15,000 personas terminaron en una sala de emergencia luego de resultar heridas en incidentes que involucraron decoraciones navideñas.

"Este es el cuarto año consecutivo en el cual se presenta un incremento en las lesiones que son reportadas a la comisión", señaló Carla Coolman, vocera de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC).

"Hablamos de la caída de escaleras, hasta shocks eléctricos por las luces de Navidad y otras lesiones que realmente pueden arruinar una festividad tan bonita, muchas de estas lesiones tienen que ver con quemaduras, laceraciones, caídas".

El árbol, las velas o incluso las lucecitas que suelen alegrar las fiestas, pueden causar incendios y accidentes si no se usan o instalan adecuadamente, advierten la CPSC y el departamento de bomberos de Dallas.

Para disfrutar un diciembre sin percances, expertos consultados por Al Día ofrecen los siguientes consejos.

Arbolitos

-Si compra uno natural, es importante que esté fresco. "Tiene que tratar de jalar las agujas de las ramas y si no se rompen muy fácil, no se extraen muy rápido, y se doblan con los dedos quiere decir que todavía el árbol está fresco", dijo Coolman.

-Asimismo, los árboles frescos se ven verdes y exudan su olor tradicional. También tienen una resina pegajosa en la parte de abajo.

Una vez que tenga el árbol en su casa, recuerde hidratarlo.

-Si el arbolito es artificial, Coolman recomienda verificar que en la etiqueta diga "resistente al fuego" o fire resistant.

"Y acordarnos muy bien que esta etiqueta no significa que el árbol no va a arder, simplemente significa que si llega a encenderse, las llamas van a tardar un poquito más. Es resistente al fuego mas no a prueba de fuego".

-Los arbolitos deben colocarse fuera del paso de la gente, especialmente de los niños, no bloquear puertas ni pasillos.

-Instalar el árbol lejos de fuentes de calor como calentadores y chimeneas.

Luces

-Descarte los juegos de luces deterioradas. "Nos encanta poner las mismas luces todos los años y está bien, pero hay que recordar que hay que revisarlas", señaló Coolman.

-Verifique que no tengan enchufes rotos o rajados ni cables pelados o conexiones sueltas.

-Hay luces especiales para colocar en el exterior y en el interior de los hogares. Revise las instrucciones.

-Compre luces cuya seguridad haya sido comprobada por una entidad reconocida como Underwriters Laboratories.

-También es importante usar las escaleras de manera adecuada. La CPSC ofrece consejos al respecto en su blog: www.cpsc.gov/onsafety/2012/12/instrucciones-basicas-para-usar-las-escaleras-de-manera-segura.

Cocina sin percances

La portavoz del Departamento de Bomberos de Dallas, Daisy Castañeda, advierte que hay que estar pendientes de los incendios en esta temporada.

Cuando cocine, recomienda Castañeda, siempre tenga la tapa de la olla cerca. Si se prende un pequeño fuego en la olla y no tiene un extintor a la mano, puede aplacarlo colocando la tapa sobre la olla de inmediato.

También recomienda no dejar nada cocinándose o velas sin supervisión. Si va a abrir la puerta porque sonó el timbre o va a atender a los niños, ponga una alarma o lleve un pequeño objeto de la cocina para recordarle que dejó la comida preparándose.

No se vaya a acostar dejando las velas o la estufa encendida.

"Siempre recuerde que lo más importante es tener un detector de incendios. Esto le da tiempo para decidir qué hacer", señaló Castañeda.

El detector de humo puede colocarse en el techo, pero el de monóxido de carbono debe estar cerca del piso porque es un gas más pesado, dijo.

Recomienda que cada familia tenga un plan de escape.

"Incluso si es un incendio pequeño, queremos enterarnos que ocurrió", dijo Castañeda. "No tema llamarnos, ese es nuestro trabajo".


00.34 | 0 komentar | Read More

Equipos infantiles de México disfrutan como Cowboys

photo

photo

photo

Diez equipos de futbol americano infantil provenientes de México participaron del primer "Tazón Internacional de la Amistad" el lunes en el AT&T Stadium.

Con lágrimas, Nancy Muñoz veía cómo su hijo Andrés Aguirre Muñoz cumplía a sus 10 años uno de sus sueños con el equipo Borreguitos Salvajes.

"¡Yo voy a jugar con los Vaqueros mamá, yo voy a jugar en Dallas!", recordaba la madre las palabras de su hijo dos años atrás cuando comenzaba a practicar su deporte favorito.

"No durmió desde el día que supo que venía", relató Muñoz, de 46 años, quien viajó desde Monterrey.

Una comitiva de más de mil padres, 350 jugadores de entre 7 y 12 años, 75 entrenadores, además de 70 porristas hicieron el viaje desde Monterrey, Irapuato, Saltillo, Piedras Negras, Tepic y Aguascalientes hasta Arlington.

"Nace de un sueño, de que los niños jueguen en estadios de primer nivel", comentó Donato Zertuche, organizador del evento.

Los niños y sus familias tuvieron la oportunidad de asistir al juego del día previo entre los Cowboys y los Packers de Green Bay.

"La verdad nunca me imaginé dirigir un partido en este estadio", dijo Francisco Cárdenas, entrenador de los Lobos de Saltillo quien también dirige a la Universidad Autónoma de Coahuila de Liga Mayor en México. "No tenemos este tipo de escenarios para jugar allá".

Fueron cinco partidos jugados a dos tiempos de 20 minutos cada uno utilizando todo lo largo y ancho de la cancha. Los menores de 9 años no tuvieron la opción de gol de campo; el punto extra se jugó por tierra.

Los padres no dejaban de alentar a sus hijos con porras desde las gradas, tomando fotos y videos de cada jugada.

"Es muy divertido y está muy bonito", comentó Diego Peña Villareal, de 11 años y mariscal de campo de los Borreguitos Sub-10 quienes vencieron a Borregos Tec de Aguascalientes por 30-0.

El organizador agregó que ya existe interés de varios equipos mexicanos y americanos para la segunda edición del Tazón a realizarse en agosto del 2014 también en la casa de los Cowboys.

Zertuche aseguró que los niños sacarán provecho de la experiencia.


00.34 | 0 komentar | Read More

Barcelona y Man City se cruzan en Champions

Barcelona enfrentará nada menos que al Manchester City, el rival que todos querían evitar, en los octavos de final de la Liga de Campeones, según determinó el sorteo realizado el lunes.

El City hará de local en el duelo de ida en su estadio Etihad, donde esta temporada lleva anotados un promedio de más de cuatro goles por partido. Este fin de semana despachó allí 6-3 al líder de la Liga Premier de Inglaterra Arsenal y también se apuntó resonantes victorias contra Manchester United y Tottenham.

El actual campeón de Europa Bayern Munich se las verá con Arsenal, en tanto que Real Madrid jugará con el Schalke alemán y Atlético de Madrid con el Milan.

En los otros duelos, Man U se medirá con Olympiacos, París Saint Germain con Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund con el Zenit ruso y el Chelsea con Galatasaray.

Los duelos de ida se jugarán entre el 18-19 y 25-26 de febrero y los de vuelta entre el 11-12 y el 18-19 de marzo.

"Supongo que a Barcelona le inquieta la idea de jugar con nosotros", declaró el técnico del City Manuel Pellegrini, quien dirigió las últimas nueve temporadas en España. "No son el equipo de hace dos años".

"Ninguna de las cabezas de serie quería enfrentar al Man City o a Arsenal", expresó el ex jugador de Barcelona Luis Figo, quien ayudó a realizar el sorteo. "Barcelona y Bayern Munich tuvieron mala suerte".

Man City es el único equipo que sigue en carrera que nunca jugó los octavos de final de la Champions League y hubiera podido ser cabeza de serie de haber anotado un gol más en su victoria de la semana pasada 3-2 sobre Bayern Munich.

El City luce imbatible como local.

"Pellegrini es un técnico muy bueno", declaró el delegado de Barcelona Amador Bernabéu. "Siempre tuvimos problemas cuando lo enfrentamos durante su paso por España".

El director de futbol del City Txiki Bergiristain, por su parte, dijo que "si uno quiere ser campeón, debe ganarle a los mejores".

Para hacerlo, no obstante, "habrá que anotar goles como visitantes", acotó.

Bayern Munich, por su parte, jugará con un rival que el año pasado le ganó 2-0 en Munich luego de perder 3-1 en Londres.

"Es el rival más duro que nos podía tocar", manifestó el defensor del Bayern Jerome Boateng. "Van a estar muy motivados luego de lo sucedido el año pasado".

Real Madrid, que busca una esquiva 10ma copa, tuvo más suerte y se topará con un rival teóricamente más accesible, el Schalke.

"Si, (accesible) en los papeles, pero eso es solo teoría", sostuvo el director del club madrileño Emilio Butragueño. "El fútbol es impredecible. Es un equipo alemán con una gran actitud mental".

Dortmund, finalista del año pasado, tendrá un compromiso riesgoso pues deberá enfrentar al Zenit con temperaturas bajo cero en San Petersburgo.

"No será fácil", afirmó el director ejecutivo del Dortmund Hans-Joachim Watzke. "Pero cuando veo los rivales que les tocaron a los otros equipos alemanes, me siento satisfecho".

"No hay que se experto para decir que llevamos las de perder", expresó Rudi Voeller, director deportivo de uno de esos equipos, el Bayer Leverkusen, que el mes pasado cayó 5-0 en casa ante el Man U y ahora se topará con el PSG de Zlatan Ibrahimovic y Edinson Cavani.

El técnico del PSG Laurent Blanc dijo que el sorteo "pudo ser peor", pero que Leverkusen está segundo en la tabla en la bundesliga, detrás del Bayern, "lo que hace pensar que son un equipo talentoso".

El duelo Chelsea-Galatasaray registrará un emotivo reencuentro entre José Mourinho, técnico del club inglés, y el goleador Didier Drogba, a quien Mourinho dirigió durante su primer paso por Chelsea.


00.34 | 0 komentar | Read More

Traen ayuda a West Dallas

photo

Iglesias y organizaciones sin fines de lucro han llenado huecos en West Dallas a través de los años ofreciendo ayuda y esperanza.

La cámara de comercio promueve el crecimiento económico; las entidades públicas proveen servicios, y las asociaciones y grupos de vigilancia contra el crimen hacen trabajo de campo.

Ahora viene West Dallas1, una incipiente coalición de servicios sociales.

"Vimos que había muchas organizaciones no lucrativas religiosas, gente que no vivía en la zona, tratando de ayudarnos", dijo Ronnie Mestas.

"Queríamos tomar el control de nuestro propio destino".

Radicado en West Dallas desde hace mucho tiempo, Mestas es presidente de un comité rector conformado por siete personas, semilla de una organización dedicada específicamernte a trabajar por un área de 10 millas cuadradas delimitada por la Interestatal 30, el Río Trinity y Mountain Creek.

"Nuestra meta es reunir al menos a 500 personas que representen a todas las partes de West Dallas", dijo el reverendo Rayford Butler en una reunión en su iglesia esta semana.

"Lo vamos a lograr".

Hasta ahora representantes de ocho sectores de West Dallas han asistido a las reuniones mensuales de la coalición.

Los organizadores quieren compartir información, detectar las inquietudes comunes y resolver problemas y necesidades.

Asimismo esperan que, con el tiempo, los miembros, el alcance y la unidad de la organización den a la población, en su mayoría hispana y afroamericana de escasos recursos, más respeto y poder.

"Queremos ayudarnos unos a otros a ser parte del cambio que está sucediendo", dijo Mestas, un cambio impulsado en parte por la construcción del puente Margaret Hunt Hill.

"Al ver venir el desarrollo, no podemos quedarnos de brazos cruzados viéndolo pasar".

Mestas dijo que mientras paseaba en su bicicleta notó que un centro comunitario permanecía cerrado después de su fecha de reapertura anunciada.

Al preguntar en el Ayuntamiento, se enteró de que una renuncia había dejado a su sector sin representante en el consejo de parques.

Empezó a hablar con otros. Todos tenían en común un interés en actuar, en gestionar y en la responsabilidad personal por el presente y futuro de West Dallas. La iniciativa de cooperación empezó a fermentar.

En la reunión del grupo en la iglesia esta semana, el líder de la coalición, Raúl Reyes, les recordó a otros doce:

"Es hora de hacernos responsables y hablar por nosotros mismos. Al final, esta comunidad es nuestra".

Para epezar, West Dallas 1 se está pronunciando contra la venta de cerveza y vino en una tienda cercana a la preparatoria Pinkston.

Minyard Food Store, en la esquina de Hampton Road y Singleton Boulevard, pidió al gobierno de la ciudad exentarla del requisito de que debe haber una distancia de 300 pies entre una tienda donde se expenda alcohol y una escuela.

En otras tiendas cercanas se venden bebidas alcohólicas.

Pero los oponentes creen que otra tienda cerca de la escuela afectaría a los estudiantes y al vecindario.

El cabildo ha pospuesto dos veces la petición y tiene previsto retomarla el mes que viene. La concejal Mónica Alonzo, representante de la zona, dijo que no ha decidido su postura.

Mestas dijo que hay un proyecto de registro de electores en West Dallas, pues el grupo quiere incrementar la presencia de la zona en las urnas.

"Tenemos que intervenir, votar, saber por qué estamos votando y por quién estamos votando", dijo.

Este año votaron 870 personas en la elección del Distrito 6 del cabildo, misma que terminó con la reelección de Alonzo por abrumadora mayoría.

Los integrantes de West Dallas 1 hablan también de otras metas: apoyar a las escuelas, mejorar y proteger los vecindarios, reducir el delito y el deterioro urbano, construir más vivienda económica y atraer desarrollo económico, empleos, servicios y tal vez hasta un banco.

Además enfrentan los retos de la organización, la comunicación, la flexibilidad y la persistencia. Aparte está cómo financiar su trabajo, atender la pobreza y la apatía.


00.34 | 0 komentar | Read More

Estalla desconfianza entre legisladores y grupos conservadores

photo

Washington -- Los líderes republicanos y varios grupos de la derecha radical muestran las señales típicas de un divorcio político, que han llegado al grado de acusaciones y represalias.

El reciente fervor del presidente de la Cámara de Representantes John Boehner y del líder de la minoría en el Senado Mitch McConnell para criticar a los grupos que les han dado amargas sorpresas ha permitido a otros republicanos que han puesto en entredicho las motivaciones de grupos como Senate Conservatives Fund, Heritage Action, Madison Project y Club for Growth.

Las organizaciones acusan a los republicanos de seguir el camino de menor resistencia en Washington y juran que los destituirán en las elecciones primarias en las que participarán conservadores puristas.

"Creo que existe una creciente percepción de que muchos de los grupos hacen lo que hacen simplemente para recaudar dinero, y hay algunos participantes en el Congreso que hacen lo mismo", dijo el senador Bob Corker.

Boehner y McConnell cuestionan cada vez más abierta la credibilidad de los grupos, y los acusan de ser quienes empañan el conservadurismo.

Sin embargo, los señalamientos también son en contra.

En la reciente trifulca sobre el acuerdo presupuestario, los grupos externos sospechan que Boehner tiene un motivo oculto. Insinúan que el legislador quiere dejar atrás los dilemas económicos para poder abordar la reforma migratoria a principios del próximo año, antes de la primera ronda de primarias de marzo en Texas e Illinois.

Las sospechas de los grupos se acentuaron por el reciente éxito del plan del republicano Paul Ryan, quien se inclina por sacar de la obscuridad a unos 11 millones de indocumentados.

"Es fácil ver que quieren abrir la vía para aprobar una amnistía", dijo Daniel Horowitz, director de políticas para el Madison Project, quien describió las diferencias con los líderes republicanos como irreconciliables.

Michael Steel, portavoz de Boehner, ridiculizó la presunta relación entre el acuerdo presupuestario y la reforma migratoria.

"El acuerdo no tiene nada que ver con la necesidad de arreglar nuestro fallido sistema de inmigración", dijo Steel.

El movimiento Tea Party y los activistas conservadores ayudaron a los republicanos a hacerse de la mayoría en la Cámara de Representantes y a ganar Legislaturas estatales.

No obstante, los grupos radicales de derecha se han movilizado contra varios proyectos legislativos, desde iniciativas otrora sencillas, como leyes de transporte y partidas de ayuda por desastres naturales, hasta el reciente pacto presupuestario.

Los líderes republicanos en ambas cámaras se molestaron cuando los grupos Senate Conservatives Fund, Madison Project y Heritage Action presionaron para tratar de revocar la reforma al sistema de salud emprendida por el presidente Barack Obama, una meta poco realista cuando hay un presidente demócrata y un Senado bajo control demócrata también, y que generó un cierre parcial del gobierno por 16 días hace unas semanas.

Los esfuerzos de esos grupos crearon dolores de cabeza de agenda para Boehner y McConnell, y el cierre gubernamental al parecer provocó daños políticos para los republicanos, pero la campaña contra la ley de salud y el cierre del gobierno resultó benéfica financieramente para el Senate Conservatives Fund, el grupo fundado por el senador Jim DeMint, quien es el actual presidente de Heritage Foundation. El grupo recibió menos de medio millón de dólares en el primer semestre de 2013, pero más de $4.7 millones en los meses previos al cierre y durante este, de acuerdo con reportes entregados a la Comisión Federal Electoral.

El Madison Project ha recabado $1.7 millones este año, mientras que el Club for Growth ha recaudado $2.2 millones.

Los grupos están determinados a usar su dinero e influencia en las elecciones del próximo año donde siete de 12 senadores republicanos enfrentan adversarios en las primarias.

"Si Mitch McConnell y John Boehner creen que las bases populares se van a quedar sentadas y dejarlos cooperar con los demócratas para hipotecar el futuro de nuestra nación, están equivocados", dijo Matt Hoskins, director ejecutivo de Senate Conservatives Fund, en un comunicado. "Es hora de que los estadounidenses se levanten y empiecen a remplazar a los dirigentes republicanos con verdaderos conservadores en las elecciones primarias de 2014".

McConnell, quien enfrentará en las primeras de Kentucky a Matt Bevin, un empresario respaldado por el Madison Project, dice en privado que los grupos necesitan un puñetazo en la nariz y en público que "le dan al conservadurismo un mal nombre". Y ha respaldado sus palabras con acciones.

La organización de campañas de los republicanos en el Senado ha dejado claro que no dará contratos a Jamestown Associates, una firma de publicidad que ha trabajado para el Senate Conservatives Fund.


00.34 | 0 komentar | Read More

Alcalde Mike Rawlings, finalista para Texano del Año

photo

NOTA: A partir del 17 de dicienbre aldiatx.com publica perfiles de la lista de los 10 finalistas en la serie anual sobre el Texano del Año. La selección de Texano del Año se publicará el 29 de diciembre.

La selección se basa en quien ha dejado un impacto poco común, positivo o negativo, en el último año.

Al comenzar 2013, Mike Rawlings sabía que aún estaba por pronunciar el discurso de su vida.

La atención mundial se centraría en Dallas el 22 de noviembre con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del asesinato del ex presidente John F. Kennedy.

Como alcalde, Rawlings entendió que él sería la voz de la ciudad al reconocer lo que pasó en Dallas aquel día, pero también las realidades modernas de una comunidad que se ha transformado bastante desde 1963.

Pero lo que el alcalde de Dallas no sabía es que sería participante de una serie de eventos que lo transformarían a él como líder no solo en la ciudad sino también en el estado y en la nación.

Fue un año poco común para Rawlings, lo que le ha valido ser uno de nueve finalistas para Texano del Año 2013 del The Dallas Morning News.

Dejar huella como alcalde no siempre es fácil, pero Rawlings lo hizo de formas sorprendentes y poco convencionales, demostrando la habilidad de un líder concentrado en resolver problemas más que en anotarse puntos políticos.

En enero el ex ejecutivo de Pizza Hut lanzó un debate sin paralelo sobre la violencia doméstica que cambió a la ciudad.

Asumió la causa después de que un esposo abusivo mató a su esposa a sangre fría en una cochera en Dallas.

Conmovido por el brutal atentado, Rawlings puso en marcha su campaña Hombres Contra el Abuso.

Convocó a los varones de Dallas a firmar un compromiso de no golpear a las mujeres, se allegó de líderes empresariales y religiosos para su campaña y hasta fue invitado a hablar en las Naciones Unidas sobre el flagelo de la violencia doméstica.

Rawlings mantuvo su interés en el tema. Trabajó con la policía, el fiscal de distrito y jueces para desalentar las agresiones contra las mujeres.

En noviembre, el ex jugador de futbol en Boston College llevó su campaña a los campos de futbol de las preparatorias con el fin de reclutar más hombres para su causa.

"De veras me gustaría poder reproducir en otras ciudades de Texas lo que él está haciendo", dijo a este periódico Gloria Terry, directora ejecutiva del Consejo Texano sobre la Violencia Familiar.

Su método de empresario sensible para gobernar no se limitó a esta campaña.

Después de que trascendieron detalles sobre la masacre causada por un hombre mentalmente enfermo en una escuela de Newtown, Conn., Rawlings determinó que los efectos de una mente volátil también podrían causar estragos en Dallas.

Por eso, junto con este diario y KERA-FM 90.1, el alcalde convocó a una cumbre en febrero para hablar de las enfermedades mentales.

Los alcaldes de corte empresarial generalmente no se ocupan en un tema social como las enfermedades mentales, pero el ex estudiante de filosofía combinó su habilidad para los negocios con su compasión.

También aplicó esa combinación para beneficio del sur de Dallas, un sector que ha estado relegado mucho tiempo.

Este año Rawlings se concentró en su iniciativa GrowSouth, especialmente al incrementar la inversión en el Puerto Terrestre Internacional de Dallas y al demoler estructuras abandonadas.

Además, mantuvo la atención de la ciudad en el sur de Dallas como un lugar para hacer negocios.

Por supuesto, hacia el final de 2013 estaba ese discurso que Rawlings tenía que dar. Sin ser un actor nato, el alcalde de 59 años se puso a la altura de la ocasión y dio el discurso de su vida.

Su elocuente disertación ayudó a Dallas a cerrar su herida y a recordar a los estadounidenses el "idealismo sin ilusiones" de Kennedy.

No pocos comentaristas lo elogiaron por impartir el tono correcto. Nosotros también lo aplaudimos.

Con su refrescante estilo político, Rawlings ha dejado su impronta en Dallas y más allá.


00.34 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger